Equidad y transparencia en el Capital de Riesgo, Amazon lleva sus drones de reparto a Europa, Nubank disrumpe la Banca en MX, Estafas de IA ofreciendo iPhones a $2 y más...
🏎️ Ferrari comienza a aceptar criptomonedas como método de pago en Estados Unidos con planes de expansión en Europa.
¡Hola, hola! 👋🏼 ¡Qué emoción verte por aquí! 😊 Nos encanta tener lectores como tú. Si conoces a alguien más que pueda disfrutar de nuestro increíble newsletter, te invitamos a compartirlo 🚀.
¿Aún no te has suscrito? No te preocupes, es súper fácil unirse. Solo tienes que hacer clic abajo y serás parte de una comunidad de más de 170+ personas que reciben contenido exclusivo directamente en su bandeja de entrada cada semana. ¡Únete!👇
✍🏼 Friendly Reminder
"No importa que tan lento vayas, solo no te detengas".-Henry Ford
El newsletter de hoy es presentado gracias a Ramp, la plataforma número uno de tarjetas corporativas, pago de facturas y reembolsos diseñada para ayudar a las startups y fondos de inversión a ahorrar dinero con un 1.5% de reembolso en cada compra. Confiable por startups respaldadas por fondos de inversión desde etapas iniciales hasta sus exits, como Morning Brew, Seed, Eventbrite, Discord y Anduril.
Obtén $500 después de gastar tus primeros $1,000 aquí 👇🏽
Pero antes…
¡Descifremos juntos el misterio de la relación entre emprendedores y VCs! 🔍
¿Cómo calificarías tu vínculo con tus inversores? Los fundadores le dan un 5.2, pero los VCs creen que es un 7.1. ¡Una brecha del 35% en la percepción de valor!
Invertir en una startup se trata de confianza mutua, de construir una relación sólida a largo plazo. Entonces, aquí te dejamos el resumen a los hallazgos según la encuesta de Creandum 👇🏼
Los emprendedores no solo buscan financiamiento, también anhelan mentores y coaches, una conexión cercana con sus inversores.
Según la encuesta, estos tres factores son cruciales para los emprendedores al elegir un VC:
1. Afinidad (74%): La alineación de valores y visión es fundamental. Buscan inversores que compartan su pasión y comprendan su misión.
2. Experiencia (52%): La capacidad de mentoría y coaching es esencial. Valoramos a los inversores que no solo aportan dinero, sino también sabiduría y orientación para nuestro crecimiento.
3. Agilidad (38%): La rapidez en la toma de decisiones es clave. Apreciamos a los inversores que pueden decidir de manera ágil y eficiente.
Por otro lado, los VCs creen que su reputación es el factor principal para los emprendedores, pero en realidad, ocupa el quinto lugar en la lista de prioridades.
¡Hay mucho espacio para mejorar la Propuesta de Valor y alinear intereses!
1. Afinidad: ¿Está tu startup alineada con la estrategia y los objetivos del VC y viceversa?
2. Experiencia: ¿Tiene tu equipo fundador lo necesario para construir y escalar una startup? Aquí, tanto la experiencia como la actitud son cruciales.
3. Agilidad: ¿Tu emprendimiento es lo suficientemente ágil para aprender, innovar y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado?
La confianza se construye sobre la base de la comprensión mutua y la colaboración.
En otro orden de ideas, la ecuación para la relación entre emprendedores y VCs parece equilibrada al 50% para ambos. Aunque solo el 14% de los fundadores no volvería a aceptar el capital de su VC actual, el 40% sería más selectivo. El 30% encontró ayuda valiosa, pero el 20% aceptó financiamiento simplemente porque "dinero es dinero".
Estas cifras subrayan la importancia de que los VCs se enfoquen en ofrecer un valor real, especialmente en la recaudación de fondos y la mentoría.
¿Qué opinas? ¿Tu startup es "VC-able," o prefieres explorar alternativas como el bootstrapping?
¡Vamos con las noticias! ☕️
#1 Grandes avances en Equidad y Transparencia en el Capital de Riesgo
En un intento por abordar las evidentes desigualdades en la financiación de capital de riesgo, dos estados influyentes, California y Nueva York, han presentado iniciativas revolucionarias. 💡
En primer lugar, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha firmado el Proyecto de Ley del Senado 54, un momento crucial que entrará en vigor en marzo de 2025. La esencia de esta ley es simple: las empresas de capital de riesgo deben divulgar públicamente la diversidad de los fundadores a quienes respaldan.
Esto arrojará luz sobre quiénes realmente están impulsando la diversidad y quiénes se están quedando atrás. Esta norma se aplica no solo a las empresas de capital de riesgo con sede en California, sino también a aquellas que reciben inversiones de residentes de California. 🙌🏽
La motivación detrás de esta ley proviene de la cruda realidad de que el apoyo a empresas propiedad de afroamericanos, empresas fundadas por mujeres y fundadores LGBTQ+ sigue siendo sorprendentemente bajo. En 2022, las empresas propiedad de afroamericanos experimentaron una caída abrumadora del 45% en financiación, mientras que las empresas fundadas por mujeres aseguraron menos del 2%. 😬
Este cambio marca la diferencia, empodera a grupos sub-representados y garantiza que no solo reciban palabras vacías de los administradores de fondos que expresan interés pero no aportan. 💸
Y lo que sucede en California a menudo marca la pauta para toda la nación. Con más del 40% de los 246 mil millones de dólares en financiación de capital de riesgo en los Estados Unidos en 2022 provenientes de California, esta ley tiene implicaciones globales. 😟
En la Gran Manzana, la Corporación de Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York (NYCEDC) ha lanzado la Alianza de Acceso a la Inversión. Esta alianza reúne a 70 inversores con una misión clara: impulsar la diversidad en la próspera escena tecnológica de la ciudad de Nueva York. 🚀
¿Por qué es Importante?
Estas iniciativas no se tratan solo de hacer lo correcto; tiene sentido desde el punto de vista de los negocios. El informe de NYCEDC muestra que los equipos de fundadores diversos ofrecen mayores rendimientos a los inversores, con un aumento del 30% en comparación con los equipos de fundadores blancos. 👩🏽💼
No se trata solo de transparencia; es un momento crucial que podría marcar el comienzo de una nueva era de inclusión y equidad en el capital de riesgo. Mientras Estados Unidos lidia con cuestiones de equidad y diversidad, la visión de futuro de California y Nueva York podría ser el catalizador necesario para impulsar un cambio transformador. 👏🏼
Así que mantén un ojo en el Estado Dorado y la Gran Manzana: están sentando las bases para un futuro más equitativo y diverso en el mundo del capital de riesgo. Eso es una excelente noticia para nuestro ecosistema fintech y por supuesto para nosotros. 🙋🏽♂️
#2 Amazon llega este 2024 con drones de reparto a Europa
Actualmente, las compras online han estado teniendo un gran impacto alrededor del mundo. Uno de los gigantes del online shopping es Amazon. Y si bien, las entregas comúnmente se hacen a través de las clásicas furgonetas, a principios de este año la compañía lanzó en Estados Unidos el Amazon Prime Air, el servicio de entrega de paquetes usando drones.
Esta modalidad ya se ha empleado en ciertas ciudades de Estados Unidos, sin embargo, el objetivo de expandirse ha iniciado en Europa, empezando por Reino Unido e Italia.
Según el vicepresidente de Prime Air David Carbon, se estima que para el próximo año no solo se implementen estos drones en Europa, sino en una ciudad más de Estados Unidos, donde además se instalará el nuevo dron MK30.
MK30 es un modelo que duplica distancias y es más silencioso que el MK27, el dron que actualmente se usa. El MK30 es prometedor ya que puede cargar hasta 2,25 kilos, recorrer largas distancias sin importar el estado climático. Este dron realiza un despegue y un aterrizaje vertical que permite colocar el paquete de forma segura y mantenerlo así hasta su entrega. Cuenta también con alas para el vuelo en el aire, e incluye un sistema que le permite identificar nuevos obstáculos sobre el camino.
Es así como Amazon logra expandir su nueva opción de entrega, que es de la misma marca que sus furgonetas Flex.
# 3 X ya no funcionaría en el territorio de la Unión Europea
La aplicación X, anteriormente llamada Twitter, estaría en planes de bloquear su acceso en la Unión Europea por mando de su creador Elon Musk.
El fundador de X, Elon Musk con el objetivo de evitar ser investigado por la Comisión Europea y ser multado por incumplir la novedosa Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), se consideraría bloquear el acceso de X en este territorio.
La DSA ha impuesto una ley que establece normas y obligaciones a las grandes compañías y plataformas tecnológicas, como es X. Entre las imposiciones más destacadas, está la obligación de tener un sistema efectivo y transparente para la moderación y eliminación de contenidos que promuevan información falsa, bots o mensajes de odio de la plataforma.
El mayor problema por el cual se involucra a X es por la reciente guerra entre Israel y Pakistán, ya que X se ha convertido en un campo de "fake news" y mensajes de odio, a los cuales el comisario de la UE Thierry Breton ya ha llamado la atención de Elon Musk.
El tema de bloquear a la Unión Europea nace de que si el comité de investigación detecta que una empresa no está cumpliendo con la DSA, la Comisión puede imponer a X multas periódicas que pueden alcanzar hasta un 6% de los ingresos totales y globales de la compañía.
Además, Musk ya está tratando de solucionar el problema de los bots, y esta semana ha iniciado las pruebas para cobrar un dólar anual a los nuevos usuarios de Nueva Zelanda y Filipinas.
#4 Nubank busca disrumpir la Banca en México
La gigante fintech de Brasil, Nubank, ha dado un paso audaz al solicitar una licencia bancaria en México. Con 3.6 millones de clientes en el país, se avecina una revolución en la industria financiera mexicana. 👏
🌍 El entusiasmo del Mercado Mexicano
Iván Canales, Director General de Nubank en México, atribuye la solicitud de licencia al entusiasmo del mercado mexicano por los productos de Nubank. Esto marca un gran paso en su expansión. 💼
💳 Ampliando las opciones Financieras
Nubank ya opera como Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en México y es un destacado emisor de tarjetas de crédito. La aprobación de la licencia bancaria les permitiría ofrecer una gama más amplia de productos financieros. 💰
🏦 Atacando dificultades del Consumidor
Nubank se enfoca en abordar problemas específicos de los consumidores, como el acceso limitado a inversiones y la complejidad en la portabilidad de nómina. Esto promete satisfacer necesidades no atendidas en el mercado. 👥
🌐 La Era de la Banca Digital
Este movimiento refleja un cambio profundo en la banca mexicana, donde la tecnología y la disrupción digital están en el centro del escenario. El futuro se ve prometedor. 🌟
💜 Un futuro prometedor para Nubank en México
Aunque la aprobación de la licencia depende de las autoridades financieras mexicanas, el rápido crecimiento de Nubank en México sugiere un entusiasmo del mercado que podría allanar el camino hacia su inclusión. ¡Estaremos atentos a este gran desarrollo! 🤞
#5 Nokia ajusta su plantilla ante la baja demanda de 5G
La compañía finlandesa, Nokia, enfrenta una baja demanda en infraestructuras móviles de quinta generación, 5G, y ha anunciado la eliminación de aproximadamente el 16% de su plantilla, lo que equivale a unos 14.000 puestos de trabajo. 😬
Estos recortes tienen como objetivo reducir costos y generar ahorros de 420 millones de dólares para 2024 y 315 millones para 2025, según Bloomberg Línea. 😟
La noticia surgió tras una presentación de resultados trimestrales que reflejaron ganancias por debajo de las expectativas del mercado y una perspectiva de desaceleración en el mercado de redes móviles. 📉💔
#6 Estafas de IA: Ofreciendo iPhones a $2
La inteligencia artificial generativa ha dado origen a una nueva tendencia: los "deepfakes". 🤡
Esto permite la manipulación de los rostros de personas, y ha llevado a la aparición de influencers falsos en redes sociales que prometen iPhones a cambio de dinero. 😮
Un ejemplo es el caso del youtuber MrBeast, cuyo rostro fue utilizado en un video que prometía iPhones 15 Pro por tan solo 2 dólares. Las personas que cayeron en esta estafa se encontraron suscritas a un cargo inicial de 7 dólares (disfrazado como gasto de envío) y un pago mensual de 140 dólares, sin ninguna conexión con el influencer real.
Estos fraudes, según la agencia EFE, se están volviendo cada vez más frecuentes, por lo que se aconseja mantener la precaución y verificar cuidadosamente los perfiles que promocionan ofertas o información sospechosa. 🕵️♂️
#7 Expressos de Cafecito ☕️
🚫 Meta en la Unión Europea: Desinformación y Guerra en Redes Sociales: La Unión Europea ha notificado a Meta sobre la necesidad de abordar la desinformación relacionada con la guerra en sus plataformas de redes sociales. La circulación de contenido vinculado a Hamás viola las regulaciones de moderación de la UE. Elon Musk y su plataforma X también recibieron una advertencia similar.
💡 IA Generativa: La industria de la inteligencia artificial podría enfrentar desafíos en el próximo año. Un destacado analista considera que la IA generativa está siendo sobrevalorada, y los altos costos de implementación podrían limitar su verdadero potencial.
🚀 JPMorgan se adentra en el mundo de las Startups: JPMorgan está reuniendo un equipo de banqueros comerciales para convertirse en un socio financiero para startups y fundadores. Tras adquirir a un competidor más pequeño, busca llenar el espacio dejado por ambos bancos y desafiar en el mundo de las startups.
🍿 “Netflix House": Netflix planea crear "Netflix House", lugares donde los fanáticos podrán sumergirse en los mundos de sus programas, comprar mercancía temática, disfrutar de comidas relacionadas y vivir experiencias como El Juego del Calamar. Una combinación de tiendas, restaurantes y experiencias en vivo. ¿Éxito o fracaso? *A mí me encanta.
🎮 Microsoft completa la adquisición de Activision Blizzard: Microsoft ha finalizado la adquisición de Activision Blizzard, un acuerdo de $69 mil millones, el más grande en su historia. Un logro significativo para su CEO, Satya Nadella, tras dos años de negociaciones y desafíos regulatorios.
🚦 Google y la eficiencia de los semáforos: Google emplea la inteligencia artificial en el "Proyecto Luz Verde" para coordinar semáforos de manera eficiente y reducir el tiempo de espera en los cruces. El proyecto ha demostrado reducir paradas en un 30% y emisiones en un 10% en ciudades de todo el mundo.
🏎️ Ferrari y las Criptomonedas: Ferrari comienza a aceptar criptomonedas como método de pago en Estados Unidos con planes de expansión en Europa.
🇨🇳 Restricciones de EE. UU. en exportaciones de chips de IA a China: La administración de Biden implementará restricciones a las exportaciones de chips de inteligencia artificial a China para evitar ventajas militares.
🌖 Polvo Lunar: Científicos descubren un proceso para transformar polvo lunar en material adecuado para pavimentar carreteras en la Luna.
🤯 Opción de Google Meet para hablar con un terapeuta de BetterHelp después de reuniones estresantes.
#8 Meme random de la semana 🤪
#9 TidBits 🍏
El fact de la semana es…
La contraseña más común a nivel mundial es “123456”, con alrededor de 1,5 millones de veces registrada.
Así que para la próxima piensa en una clave un poco más difícil. 😮
Anuncios importantes 🗣
Conversamos con la CPO de Cirkula, Michelle Gomberoff para escribir un Company Memo, entonces lo hicimos ✍🏼. Queremos compartirlo con todos ustedes porque es una startup peruana de impacto que ayuda al planeta rescatando comida a través de su app 🍩. ¿Aún no lo lees? ¡Es un must leerlo! 🤩 Acá te lo dejamos👇🏼
¿Sabías que tenemos mucho contenido top en nuestras redes? ¿Aún no nos sigues? 😱 Únete a una comunidad auténtica y creativa, donde el conocimiento y la información llega a ti de diferentes maneras. 👇🏼 (Próximamente… en instagram) 🤪
Si te gustó nuestro Cafecito Newsletter compártelo con tus amigos e invítalos a que se suscriban 👇🏼
Si quieres contarnos algo o deseas compartir tus comentarios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos deseando escucharte! ¡Sólo déjanos tu mensaje! 👇🏼
¡Vuelve el próximo domingo! 🙋🏽♂️🙋🏻♀️🙋🏼♀️
Enjoy your sunday ☀️
Con cariño,
El Equipo de Paramo Ventures